UNA HISTORIA MEDIEVAL. PALABRAS Y ESPADAS.

| |

UNA HISTORIA MEDIEVAL. PALABRAS Y ESPADAS.

Gam el guerrero contemplaba su espada mientras le susurraba algún hechizo, que según se decía le daba un cierto poder, donde palabra y espada eran uno. Tute el cuentista miraba encantado. Había escuchado miles de historias sobre Gam, y las había contado, claro está. Contarlas sin haberlas presenciado era una cosa, pero contarlas tras haberlas vivido eso era diferente. Haberlas escuchado inspiraba, pero verlas era privilegio de unos pocos. Gam era como el personaje extraordinario de los cuentos de hadas.
Esa forma que tenía de andar entre la gente, de moverse entre las sombras. De decir las cosas en un hechizo, de quedarse callado sin decir palabra con la mano en el mango de su espada.
Tute recordaba que no interesaba lo que contara en las tabernas, la concurrencia quedaba encantada ante su entusiasmo al contar historias y su manera de contarlas. Que decía y como lo decía, y más si se trataba del guerrero Gam. De la misma manera daba lo mismo lo que charlara con Gam, era esa manera en que el guerrero hablaba. En fin esa manera de decir, de andar y de moverse.
Esa voz casi en un susurro, y encantadora, para convencer, esa voz gélida para dejar a alguien paralizado y congelado, en sus hechizos, esa voz ululante, para producir fuertes vientos. Tute recordó la vez que Gam desato toda su furia contra la ciudad de los Antinos, con una voz atronadora y atormentada, con la que desbasto a la ciudad en una fuerte tormenta arremolinada.
Verlo venir entre remolinos, verlo ir como en una suave brisa. Parado sobre la colina calculando las posibilidades mientras el viento le ondeaba los cabellos.
Poco importaba lo que hiciese, dijese, o la manera en que se moviese, con la espada o la palabra. Al final de cuentas, y de cuentos, era el guerrero Gam.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.