Un Domingo de Novela.
Unos versos que Mama mía.
La musa aprende a escribir. Eric A. Havelock.
07-10-2018.
Disculpen que escriba sobre un libro que no leí. Es que pasaba la vista por mi biblioteca en busca de un libro para el cual hablar hoy, y me tope con la musa aprende a escribir, y me pareció sugerente.
El libro según dice el subtitulo, reflexiones sobre oralidad y escritura desde al antigüedad hasta el presente, debe hablar supongo y parte lo explica el prólogo de las repercusiones del paso de la oralidad a la escritura en al naturaleza, la sociedad, la poesía y la literatura.
Dicho sea de paso el título me sugirió escribir un poema que dejaré a continuación, pero antes reflexionemos.
No me rasgo las vestiduras, ante los que dicen que antes de escribir hay que leer todo un tratado de poética, por ejemplo, no digo que no sea necesario, sino que en algunos casos, no es elemental, y ademas los poetas y las palabras estuvieron antes que las preceptivas literarias y los tratados de poética. Pero si viene bien entretenerse con los que otros escribieron y pensaron que es la poesía, por ejemplo.
Vamos con el soneto.
Un Domingo de Novela. Unos versos que Mama mía. La musa aprende a escribir. Eric A. Havelock. 07-10-2018.
|
|
MIS MUSAS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR
Mis musas no saben leer ni escribir,
Al hablar se declaran en rebeldía,
No saben muy bien lo que decir,
Van a su aire rezumando poesía.
A mis musas les da por repetir,
Por no olvidar, la misma historia.
Para no mentir, les da por elegir
Un verso a fuego en la memoria.
Juegan a los bloques y a las damas,
Con mis palabras y con el alfabeto,
Rimas encajan como rompecabezas.
Aunque mis versos esperan en la cama,
No saben para qué sirve un soneto,
Si no escribo les da
por la tristeza.
MIS MUSAS SON DEL TIEMPO QUE NO SE
ESCRIBÍA
Mis musas son del tiempo que no se
escribía,
Y dejaban que la primavera el corazón
abra,
Pero me soplan unos versos que mama mía,
Y es como que a la vida te la apalabra.
Mis musas son del tiempo que se sentía,
Y para decir no había que evocar
palabra,
Un tiempo que se vivía como la poesía,
Era maravillarse con
un verso abracadabra.
Es que bueno, llega, o va por ahí un
poeta,
Ante el silencio, verso, y se arma un
Bardo,
Provocando la algarabía y al excitación.
Y en un par de pareados y cuartetas,
Te desnuda de la duda, te tira el fardo,
En un verso, un
poema, una canción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario