Qué bueno. Cuanta palabra, cuanta música. A mí siempre
me hubiera gustado escribir, pero no sé cómo ni si me saldrá, nunca tuve el
coraje ni lo intente. Bueno recién te conozco, no quiero abrumarte con preguntas,
y menos tan insidiosas, pero porque escribís o sobre que escribís?
Bueno inténtalo, no es tan difícil. Y ya que me
lo preguntas, voy a abrumarte con respuestas. Je.
¿Por qué y sobre qué escribo? Cuando edité mi
primer libro, Tracción a besos, el editor me preguntó: ¿Y sobre que escribís?
Entonces ¿Por o sobre qué escribo? Bueno supongo que se escribe para contar historias, dar a conocer y crear un mundo. Mediante un relato vas construyendo tus deseos, revelando tus miedos, manifestando tu forma particular de ser; vas aclarando la voz, sacando tu voz interior para que se escuche.
Generamos historias tanto en la vida diaria como en el papel para disfrutarlas y compartirlas para que las vivan. Por eso los escritores buscan nutrirse a cada momento de situaciones para poder escribir historias, vivir historias, buscan alguna boca que los inspire, y también con esas historias motivar a otros mostrándoles alguna cosa, encontrar algún oído que las escuche.
Se escribe para ir de la Idea=idealidad a lo Real=realización, de la idea a su realización. Idea, idealidad; real, realización. Se escribe con una idea para tratar de idealizar un mundo y luego llevarlo a la realidad para realizar esa idea y generar un mundo mejor.
El mundo está comunicándonos a cada momento sus pareceres y nuestra tarea Escribo para estar comunicado y comunicarte algo y también para darme y brindarme a los demás.
Escribo para desvestirte el corazón y también para desabrocharte un botón. Escribo para que me leas, estar entre tus manos, me lleves siempre contigo y en la distancia puedas verme, sentirme y tocarme, porque en mis versos estoy Yo siempre a tu lado.
Se escribe buscando bocas que te inspiren y oídos que inspirar.
Entonces ¿Por o sobre qué escribo? Bueno supongo que se escribe para contar historias, dar a conocer y crear un mundo. Mediante un relato vas construyendo tus deseos, revelando tus miedos, manifestando tu forma particular de ser; vas aclarando la voz, sacando tu voz interior para que se escuche.
Generamos historias tanto en la vida diaria como en el papel para disfrutarlas y compartirlas para que las vivan. Por eso los escritores buscan nutrirse a cada momento de situaciones para poder escribir historias, vivir historias, buscan alguna boca que los inspire, y también con esas historias motivar a otros mostrándoles alguna cosa, encontrar algún oído que las escuche.
Se escribe para ir de la Idea=idealidad a lo Real=realización, de la idea a su realización. Idea, idealidad; real, realización. Se escribe con una idea para tratar de idealizar un mundo y luego llevarlo a la realidad para realizar esa idea y generar un mundo mejor.
El mundo está comunicándonos a cada momento sus pareceres y nuestra tarea Escribo para estar comunicado y comunicarte algo y también para darme y brindarme a los demás.
Escribo para desvestirte el corazón y también para desabrocharte un botón. Escribo para que me leas, estar entre tus manos, me lleves siempre contigo y en la distancia puedas verme, sentirme y tocarme, porque en mis versos estoy Yo siempre a tu lado.
Se escribe buscando bocas que te inspiren y oídos que inspirar.
Mira sin querer me salió un poema. Dame el
papel ese que esta ahí. Dijo Mat agarro una birome que había sobre la mesa y escribió.
Escribo por
Escribo por desnudarme el corazón
Por corearte una canción
Por desabrocharte un botón.
Escribo porque me suda tinta
Por los poros de la piel
y la derramo sobre el papel.
Escribo para que me leas,
Estar entre tus manos,
Me lleves siempre contigo
Y en la distancia puedas verme,
Sentirme, tocarme; porque
En mis versos estoy Yo,
Siempre a tu lado.
Escribo por
Escribo por desnudarme el corazón
Por corearte una canción
Por desabrocharte un botón.
Escribo porque me suda tinta
Por los poros de la piel
y la derramo sobre el papel.
Escribo para que me leas,
Estar entre tus manos,
Me lleves siempre contigo
Y en la distancia puedas verme,
Sentirme, tocarme; porque
En mis versos estoy Yo,
Siempre a tu lado.
Ahí lo tenés, y además sentite privilegiada
porque es un inédito, in situ.
Epa, nunca me habían sorprendido así un poema
de la nada. Que genialidad.
No de la nada, no, de nuestra charla, yo he
sido tu poeta y vos mi musa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario